domingo, 10 de noviembre de 2013

5 b Notas FALTANTES

Queridos chicos aquí están las notas que faltaban de la evaluación del viernes. La próxima vez que nos veamos vamos a dejar en claro la nota que tendrán en la libreta. ¡¡Un afectuoso saludo para todos ustedes!!
Miranda Ana: 6
Fiatt Daniela: 10
Juarez Fernanda 4.75
Jimenez Francisco: 5.25
Lobo Luz: 5.25
Lopez Rodrigo: 7
Albornoz Emiliano: 6.50
Concha Julián: 8.50
Martinez Noelia: 8.25
Ortiz Lourdes: 8
Bassús Matías:  7
Romanos Lourdes: 10
Paez María Jose:  6
Peñaloza Francisco: 4

jueves, 31 de octubre de 2013

5B Ejercicios de Función Cuadrática

Queridos chicos aquí les dejo algunos ejercicios para que practiquen. Saludos!!

domingo, 25 de agosto de 2013

4°A Notas trimestrales

Queridos chicos! Queria pedirles miles de disculpas. Desde ayer que estoy un poco enfermo y con el reposo no pude corregir sus exámenes. Nuevamente disculpen y les mando un afectuoso saludo!!
Los estoy informando de novedades...

miércoles, 14 de agosto de 2013

5B PROBLEMAS DE TRIGONOMETRÍA

       1.         Un hombre se encuentra parado en frente de un edificio de 30m de altura y dirige su visual hacia la parte  más alta del inmueble con un ángulo de elevación de 80° 10´. Si la visual del hombre se encuentra  a 1.9 m de  altura.  Calcula la distancia entre el edificio y el hombre.
2.         Un Hombre dirige una visual hacia la punta de una antena que se encuentra en la terraza de un edificio con un ángulo de elevación de 75°15´. Luego dirige otra visual hacia la terraza del edificio (el piso donde comienza la antena) con un ángulo de elevación de 68°2´´. Si ambas visuales están a una altura de 1,8 m y el observador se encuentra a 20 m. Calcula la altura de la antena.
3.         Un hombre se encuentra en un globo sobrevolando un pueblo a 50 m de altura. Desde el mismo dirige su visual a un pájaro con un ángulo de depresión de 40°.  Calcula la distancia lineal entre el pueblo y el pájaro.
4.         Una mujer esta parada en una ventana del 9° piso de un edificio y dirige su visual con un ángulo de depresión hacia el 7° piso del edificio que se encuentra al lado. Considerando que ambos edificios son idénticos, que la distancia entre los edificios es de 7 m y que la distancia entre ventana y ventana (vertical de cada edificio )es de 1,7 m. Calcule el ángulo de depresión
*Considere un punto central de cada ventana
5.         En el problema 7 se quiere pintar esta casa por dentro. Considerando que la casa tiene un ancho de 70 m. Calcule la cantidad de metros cuadrados que deben pintarse.

jueves, 1 de agosto de 2013

4B Repaso para la prueba

Queridos chicos aqui les dejo el trabajo práctico para que repasen para la prueba.
UN GRAN ABRAZO!!!

martes, 4 de junio de 2013

4b Extracción de factores

Queridos chicos aquí les dejo los ejercicios de extracción de factores. Como hablamos en clase Quedaran como tarea para el viernes los ejercicios desde el -a- hasta el -h-. El citado día lo controlaremos y veremos como extraer factores cuando aparecen las letras. Un afectuoso saludo para ustedes!

domingo, 2 de junio de 2013

4 A NOTAS DE LA RECUPERACION DE LA TRIMESTRAL

Queridos chicos aquí les dejo las notas de la recuperación. Un afectuoso saludo para ustedes...
Jose Gutierrez 8
Raffo Esteban 7
Albornoz Julieta 6
Mulet Nicolas 6
Gonzalez Camila 2
Centeno Gonzalo 3

domingo, 26 de mayo de 2013

4 A Notas Trimestrales

 Queridisimos chicos aquí están las notas de la trimestral del Viernes. Muchas Felicidades a los aprobados y mas empeño al resto. Un Afectuoso saludo para ustedes

Gutierrez Jose Luis 2
Lezcano Leila 9
Niñez Lorena  7
Paz Sofia 10
Medina Emilia 10
Ruiz Ana 9
Marales Enzo  10
Olea Josue 10
Ramos Santiago 3
Lopez Rodrigo 3
Fernandez Johana 10
Paz Rocio 9
Ginarte Rocio 8
Ojeda Florencia 6
Marquez Nicolas 9
Adet Martin  9
Acosta Luis 8
Centeno Gonzalo 2
Raffo Daniel Esteban 4
Adet Agustin 7
Arjona Myriam 8
Gonzalez Camila 3
Rodriguez Gabriel 7
Barraza Lucas 6
Gozalez Micaela 7
Leguizamon Marianella 6
Coronel Daniela 9
Zelarayàn Ornella 8
Avila Francisco 2
Albornoz Julieta 4
Silva Belen 6
Roldan Maira Jaq 8

jueves, 16 de mayo de 2013

Problemas de Olimpiadas Matemáticas



Queridos chicos aquí les dejo los problemas de las olimpiadas para que los trabajen. Recuerden que a las personas que van a 2° y 3° les corresponden los problemas del primer nivel y las de 4° y 5° el segundo. 
Un afectuoso saludo para todos ustedes!!!
Primer Nivel
1.- Asignar a los vértices de un polígono de 33 lados los números enteros de 1 a 33, sin repetir, y
luego, asignar a los lados la suma de los números de sus vértices. El objetivo es que los números
asignados a los lados sean 33 enteros consecutivos ordenados

2.- A un tablero de 9 x 9 se le quitan las 16 casillas que están simultáneamente en un fila y una
columna par del tablero. Hay que dividir la figura restante en trozos rectangulares entre los que haya
la menor cantidad posible de cuadrados unitarios (casillas aisladas).

Segundo Nivel

1.- Varias personas están alrededor de una mesa redonda comiendo de una canasta que contiene
2011 cerezas. Recorriendo en el sentido de las manecillas del reloj, cada persona comió o bien el
doble de cerezas que la persona siguiente o bien seis cerezas menos que la persona siguiente.
Demostrar que todavía quedan cerezas en la canasta (no se comieron todas las cerezas de la canasta).

2.- Los enteros a, b, c son tales que a menor que y b  menor que c , b+a es un múltiplo de b - a y c + b es un múltiplo
de c - b . Si a tiene 2011 dígitos y b tiene 2012 dígitos, determinar cuántos dígitos tiene c.


sábado, 11 de mayo de 2013

4b Trabajo Práctico resuelto

Queridísimos chicos aquí les dejo el trabajo práctico resuelto. Estudien mucho para el martes. Aprovechen las herramientas que les he dado. Un fuerte abrazo para todos ustedes!!


martes, 7 de mayo de 2013

4B Practico de repaso

Queridisimos chicos les dejo el trabajo práctico que convenimos en clase para el día viernes. Un fuerte abrazo para ustedes!!

martes, 9 de abril de 2013

5B Presentación de Datos.Variable cuantitativa continua



1.- Para las paritarias del sector médico de Tucumán los gremios realizaron un sondeo de los sueldos de los profesionales que trabajan en instituciones públicas en 2012. Luego de esta investigación se obtuvieron los siguientes resultados:
2500.20
5600
3600
2800.30
5200
2500.20
3600
6000
4750.30
3600
3600
2500.20
5600
5200
2500.20
3800
5500
4250
3600
4750.30
3200
5200
3600
3600
5200
2900
2500.20
3600
3100
3100
5200
3200
2500.20
2990.30
3800
5200
5800
2500.20
4250
4750.30
3600
5200
5200
5200
2500.20
3200
5000
6100
2500.20
4250
2.- En el año 2010 se realizo un sondeo de Kilómetros que realizaban los taxis tucumanos por semana a fin de determinar el consumo de combustible del sector. Al consultar a los trabajadores de los autos de alquiler se obtuvieron los siguientes resultados (en Kilómetros)
600
480
550.30
480
570
720
570
336.27
480
570
610
720
600
520
600
550.30
600
550.30
570
550.30
550.30
410
570
550.30
480
320
480
520
380
445
570
570
410
760
570
480
720
600
550.30
480
480
480
600
720
550.30
345.30
570
480
480
590
En un estudio realizado por el ministerio de salud se intento determinar la altura de los alumnos de quinto año de un colegio de la capital tucumana en 2013. Los resultados están expresados en metros y fueron los siguientes:
1.85
1.84
1.84
1.90
1.86
1.85
1.88
1.69
1.5
1.85
1.84
1.72
1.58
1.7
1.81
1.68
1.84
1.63
1.85
1.72
1.56
1.71
1.86
1.82

En un estudio realizado por el ministerio de salud se intento determinar el peso de los alumnos de quinto año de un colegio de la capital tucumana en 2013. Los resultados están expresados en kg y fueron los siguientes:
70
67
78
76
67
59
80
65.8
69
69
58
70
63
74
66
59
81
65.3
68
69
58
79
72
65
65
60
75
66
66
66.2
63
63
68.5
61.30
63
62
81
62
61
61

jueves, 4 de abril de 2013

5 B Análisis de datos de la VARIABLE CUANTITATIVA DISCRETA


Queridísimos chicos aquí les dejo los enunciados para trabajar el viernes. Un abrazo!!

Presentación de datos
Variable Cuantitativa continua
1.       En el departamento de Tafí Viejo se realizó un estudio de la contaminación analizando la cantidad de camiones, camionetas y autos de cilindrada alta que coexistían por manzana en el año 2006. Una vez realizado el estudio se lograron los siguientes resultados:
3
2
5
5
3
4
7
7
8
2
3
2
3
5
3
5
4
2
2
5
3
2
2
2
3
2
7
2.       En un estudio realizado por el partido radical en 2013 se intento determinar cuántas personas mayores de 16 años habían en cada grupo familiar para tener una idea de los posibles votantes. A continuación se presenta una parte del análisis realizado en un sector del barrio lomas de tafí.
1
2
3
1
3
4
5
2
1
1
4
1
4
5
2
2
3
4
5
5
4

3.       Se realizó un sondeo en un asentamiento de San Miguel de Tucumán que preocupa por su superpoblación para determinar la cantidad de personas por vivienda. Los resultados fueron los siguientes:
10
5
6
5
5
10
10
10
8
9
6
10
5
10
10
7
5
10
8
10
5
6
10
5
5
5
5
7
10
9

4.       En un estudio realizado por una ong  en 2011 se consultó a los alumnos de un colegio sobre la cantidad de veces a la semana que entraban a su facebook. A continuación, los resultados:
10
13
13
12
10
8
10
16
16
25
12
10
12
10
8
10
13
12
16
19
13
13
10
8
10
8
10
19
19
21

5.       En el temporal padecido por los habitantes de buenos aires se perdieron muchas cosas. Un estudio realizado por una sociedad de beneficencia intento ver cuántos colchones se necesitaban por manzana de los vecinos de Saavedra.
18
20
20
21
19
25
18
20
23
22
25
25
18
23
22