martes, 9 de abril de 2013

5B Presentación de Datos.Variable cuantitativa continua



1.- Para las paritarias del sector médico de Tucumán los gremios realizaron un sondeo de los sueldos de los profesionales que trabajan en instituciones públicas en 2012. Luego de esta investigación se obtuvieron los siguientes resultados:
2500.20
5600
3600
2800.30
5200
2500.20
3600
6000
4750.30
3600
3600
2500.20
5600
5200
2500.20
3800
5500
4250
3600
4750.30
3200
5200
3600
3600
5200
2900
2500.20
3600
3100
3100
5200
3200
2500.20
2990.30
3800
5200
5800
2500.20
4250
4750.30
3600
5200
5200
5200
2500.20
3200
5000
6100
2500.20
4250
2.- En el año 2010 se realizo un sondeo de Kilómetros que realizaban los taxis tucumanos por semana a fin de determinar el consumo de combustible del sector. Al consultar a los trabajadores de los autos de alquiler se obtuvieron los siguientes resultados (en Kilómetros)
600
480
550.30
480
570
720
570
336.27
480
570
610
720
600
520
600
550.30
600
550.30
570
550.30
550.30
410
570
550.30
480
320
480
520
380
445
570
570
410
760
570
480
720
600
550.30
480
480
480
600
720
550.30
345.30
570
480
480
590
En un estudio realizado por el ministerio de salud se intento determinar la altura de los alumnos de quinto año de un colegio de la capital tucumana en 2013. Los resultados están expresados en metros y fueron los siguientes:
1.85
1.84
1.84
1.90
1.86
1.85
1.88
1.69
1.5
1.85
1.84
1.72
1.58
1.7
1.81
1.68
1.84
1.63
1.85
1.72
1.56
1.71
1.86
1.82

En un estudio realizado por el ministerio de salud se intento determinar el peso de los alumnos de quinto año de un colegio de la capital tucumana en 2013. Los resultados están expresados en kg y fueron los siguientes:
70
67
78
76
67
59
80
65.8
69
69
58
70
63
74
66
59
81
65.3
68
69
58
79
72
65
65
60
75
66
66
66.2
63
63
68.5
61.30
63
62
81
62
61
61

jueves, 4 de abril de 2013

5 B Análisis de datos de la VARIABLE CUANTITATIVA DISCRETA


Queridísimos chicos aquí les dejo los enunciados para trabajar el viernes. Un abrazo!!

Presentación de datos
Variable Cuantitativa continua
1.       En el departamento de Tafí Viejo se realizó un estudio de la contaminación analizando la cantidad de camiones, camionetas y autos de cilindrada alta que coexistían por manzana en el año 2006. Una vez realizado el estudio se lograron los siguientes resultados:
3
2
5
5
3
4
7
7
8
2
3
2
3
5
3
5
4
2
2
5
3
2
2
2
3
2
7
2.       En un estudio realizado por el partido radical en 2013 se intento determinar cuántas personas mayores de 16 años habían en cada grupo familiar para tener una idea de los posibles votantes. A continuación se presenta una parte del análisis realizado en un sector del barrio lomas de tafí.
1
2
3
1
3
4
5
2
1
1
4
1
4
5
2
2
3
4
5
5
4

3.       Se realizó un sondeo en un asentamiento de San Miguel de Tucumán que preocupa por su superpoblación para determinar la cantidad de personas por vivienda. Los resultados fueron los siguientes:
10
5
6
5
5
10
10
10
8
9
6
10
5
10
10
7
5
10
8
10
5
6
10
5
5
5
5
7
10
9

4.       En un estudio realizado por una ong  en 2011 se consultó a los alumnos de un colegio sobre la cantidad de veces a la semana que entraban a su facebook. A continuación, los resultados:
10
13
13
12
10
8
10
16
16
25
12
10
12
10
8
10
13
12
16
19
13
13
10
8
10
8
10
19
19
21

5.       En el temporal padecido por los habitantes de buenos aires se perdieron muchas cosas. Un estudio realizado por una sociedad de beneficencia intento ver cuántos colchones se necesitaban por manzana de los vecinos de Saavedra.
18
20
20
21
19
25
18
20
23
22
25
25
18
23
22